| 
												En la 
												imagen podemos ver las 
												principales constelaciones 
												visibles durante los próximos 
												meses en el hemisferio norte.
												 
												Como decíamos en  la página 
												anterior, una vez localizada 
												Taurus y su estrella más 
												brillante Aldebarán nos será 
												fácil identificar una estrella 
												que brilla por encima de Taurus 
												y Orión. Se trata de Capella 
												en la constelación de Auriga o 
												El Cochero. Capella es una 
												estrella brillantísima del mismo 
												color que nuestro sol, magnitud   
												-0.08, que ocupa el 6º lugar en 
												orden de magnitud entre las más 
												brillantes y se encuentra a una 
												distancia de 44 años luz. A 
												la derecha del cochero se 
												encuentra Perseus la 
												constelación desde donde parten 
												las maravillosas "Perseidas" o 
												"Lágrimas de San Lorenzo", esa 
												lluvia de estrellas que podemos 
												ver en todo su esplendor la 
												noche de San Lorenzo (10 de 
												agosto). Ya 
												vamos terminando, hasta que 
												llegue la otra época de 
												esplendor estelar (el verano), 
												puesto que esto debía ser un 
												juego sencillo. Si giramos hacia 
												la izquierda podemos ver a 
												Géminis (Los hermanos) con 
												Castor y Pollux. 
												
												Ambas estrellas son de parecido 
												brillo, Castor de 1.6 y
												Pollux de 1.2, blancas 
												a 45 y 35 años luz 
												respectivamente.    
												
												De nuevo localicemos 
												Orion. Partamos de las 
												dos estrellas de arriba y 
												prolonguemos la línea imaginaria 
												unas dos veces y media, y ahí 
												localizaremos a Procyon 
												o 
												
												a 
												del Can Menor o 
												Canis Menor. Es una 
												constelación pequeña que forma 
												un triángulo inconfundible 
												(triángulo del invierno) 
												con Sirius en 
												Canis Major y 
												Betelgeuse en Orión.
												Procyon tiene un brillo 
												de 0.5, color amarillo muy claro 
												y se halla a 11 años luz. 
													
													
													
													
													Recordad que para ver todas 
													estas maravillas es 
													necesario situarse en el 
													lugar adecuado, fuera de las 
													luces de las ciudades y 
													libre de obstáculos 
													(montañas, árboles...). Y 
													algo muy importante, las 
													estrellas giran a lo largo 
													de la noche por eso es 
													importante aguardar el 
													momento oportuno para poder 
													observar todo lo que hemos 
													mencionado, no desesperéis 
													si en una primera 
													aproximación no las 
													distinguís. Como todo en 
													esta vida es cuestión de 
													paciencia y saber esperar. 
													   |